Términos y condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN DE SKUALO SpA

  1. Consideraciones generales. SKUALO SpA (en adelante, “SKUALO”), Rol Único Tributario N° 76462822-5, es una sociedad por acciones dedicada a la prestación de servicios tecnológicos de software como servicio para la gestión de negocios (en adelante, el “SaaS”), representada legalmente por don Jaime Sepúlveda Courbis.

El presente documento (en adelante, los “Términos y Condiciones”) constituye los términos y condiciones de contratación que SKUALO ofrece a sus clientes. Cada vez que SKUALO haga una oferta concreta de servicios y honorarios al cliente, las reglas contenidas en el presente documento se entenderán como parte integrante del contrato de prestación de servicios que los contratantes acuerden en todo aquello que no esté expresamente regulado en la propuesta de SKUALO y/o en el contrato suscrito por las partes.

 

Si el cliente y SKUALO suscriben un contrato distinto al contenido en los Términos y Condiciones, estos últimos se aplicarán de forma supletoria, en todo aquello que no esté expresamente regulado en dicho contrato. En caso de que exista contradicción entre (a) lo que establece la propuesta de SKUALO y/o el contrato suscrito por el cliente y SKUALO y (b) lo establecido en estos Términos y Condiciones, primará lo establecido en la propuesta y/o contrato.

  1. De las partes. El contrato de prestación de servicios que se ofrece al cliente es suscrito por éste, por una parte, y SKUALO, por la otra. Estas entidades o personas serán las únicas partes de este acuerdo y los únicos responsables de cumplir con las obligaciones que surjan de la relación contractual que se regula en el presente instrumento.

 

El titular de la relación jurídica con el cliente es SKUALO, a la cual se atribuyen los derechos y obligaciones inherentes al ejercicio de la actividad profesional, con independencia de los profesionales y empleados concretos a través de los cuales se presten los servicios. SKUALO asume la responsabilidad respecto a los servicios prestados por sus empleados, prestadores de servicios, contratistas o subcontratistas.

  1. De los servicios y los cronogramas de trabajo.

3.1 Especificación de los servicios: Los planes contratados y/o los servicios a prestar serán especificados por escrito en la cotización, propuesta respectiva o contrato. Cualquier servicio no acordado expresamente y por escrito no se entiende comprendido dentro de los servicios contratados y deberá pactarse por separado.

3.2 Cronogramas de trabajo: Es posible que en las propuestas donde se describen los servicios se establezcan cronogramas de trabajo tentativos a través de Cartas Gantt o se establezcan una serie de hitos específicos, los cuales podrán ser modificados por las partes durante el avance del proyecto.

 

Por otro lado, la adecuada prestación de los servicios dependerá del cumplimiento de las condiciones previas o requerimientos que podrían establecerse en dichas propuestas.

 

Las partes entienden que los plazos consignados en las propuestas son meramente referenciales y podrán variar a lo largo del desarrollo del proyecto. En consecuencia, SKUALO no pagará en ningún caso multas o indemnizaciones por la falta de cumplimiento de tales plazos, sin perjuicio de lo establecido en el respectivo contrato o acuerdo de nivel de servicio.

  1. Del pago de los honorarios y gastos

4.1.      El pago de los servicios contratados se hará en la forma convenida en la propuesta o contrato. En éstos se establecerán las tarifas, modalidades, fechas y/o hitos de pago respectivos. Todos los impuestos, derechos, cargos gubernamentales o administrativos y, en general, gravámenes de cualquier tipo, presentes o futuros, serán de exclusiva responsabilidad y cargo del cliente. En este sentido, cualquier gasto en que se pueda incurrir será de cargo del Cliente. Estos deberán ser pagados con anticipación por el Cliente, para lo que se le comunicará el valor de éstos cuando ello sea pertinente. En el evento que durante la vigencia de los servicios se produzca o surta efecto un cambio normativo que implique la aplicación a los servicios de un nuevo tributo (incluyendo una nueva forma de cálculo o determinación de un tributo vigente), SKUALO dará aviso por escrito de dicha circunstancia al cliente, a los efectos de proceder a efectuar los recargos que resulten aplicables para el entero o recaudación de dicho tributo o gravamen.

4.2.     Para los efectos de la entrega de facturas u otros documentos tributarios, el cliente autoriza a SKUALO para que le envíe los documentos tributarios electrónicos, los cuales se entenderán recibidos una vez que son recepcionados en el correo electrónico del cliente.

4.3.     Los pagos se harán en la cuenta corriente bancaria que indique SKUALO.

4.4.     El cliente pagará oportunamente los honorarios pactados. El mero retraso en el pago del precio o el reembolso de los gastos constituirá en mora al cliente, sin que sea necesaria interpelación o aviso alguno al respecto. Tal escenario facultará a SKUALO a cobrar el interés máximo convencional que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta, desde la fecha de la mora o simple retardo. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de mora, SKUALO podrá elegir, a su arbitrio, lo siguiente: (a) Poner término inmediato al contrato de prestación de servicios, conforme a lo establecido en la cláusula 9.3. del presente documento y proceder al cobro de los montos adeudados más los reajustes, intereses legales y gastos de cobranza extrajudicial que se deban hasta el pago total de la deuda; (b) Suspender, sin necesidad de resolución judicial alguna y sin responsabilidad para SKUALO, la prestación de los servicios contratados y cobrar los montos adeudados más los reajustes, intereses legales y gastos de cobranza extrajudicial que se deban hasta el pago total de la deuda insoluta. En caso de suspensión de los servicios establecidos en esta letra no se entenderá que SKUALO se encuentra en mora de cumplir con sus obligaciones contractuales. SKUALO podrá restablecer el servicio siempre y cuando el cliente pague las sumas debidas. Asimismo, SKUALO cobrará al cliente la tarifa de reposición respectiva en la factura siguiente; (c) Continuar prestando los servicios, sin perjuicio de cobrar los montos adeudados más los reajustes, intereses legales y gastos de cobranza extrajudicial que se deban hasta el pago total de la deuda insoluta.

 

En caso de que las partes acuerden el pago del precio en cuotas, la mora en el pago de una de ellas devengará la suma total del precio pactado en el contrato.

4.5.     Los gastos de cobranza extrajudicial ascenderán al 3% del monto adeudado.

4.6.     En la medida que el desarrollo de la prestación de servicios implique la disposición de personal de SKUALO en un lugar distinto de sus propias instalaciones, el cliente asumirá directamente o bien reembolsará de forma íntegra a SKUALO los gastos por concepto de viajes, alimentación y estadía (cuando implique visitas fuera del radio urbano donde se encuentran las oficinas de SKUALO) en que hubiere incurrido esta última para tales efectos.

  1. Deber de cooperación. El cliente deberá prestar diligentemente toda la colaboración que le pida SKUALO en relación con la labor encomendada.

 Por otra parte, el cliente se obliga a facilitar a SKUALO, de forma completa y veraz, cuanta información sea necesaria y le sea requerida a efectos de prestar sus servicios (tanto del propio cliente como, en su caso, de sus accionistas, socios, partícipes, administradores, personas relacionadas, clientes, etc.). Esta información tendrá el carácter de confidencial y se regirá por lo dispuesto en la cláusula 11.

 

En caso de no obtener la información que fuere solicitada al cliente, SKUALO se verá imposibilitado de prestar los servicios a éste en los términos acordados en la cotización, situación que no implicará ningún tipo de responsabilidad para SKUALO.

  1. Partes independientes. SKUALO deja expresa constancia de que entre éste y el cliente no existe una relación de subordinación y dependencia que implique una relación laboral.

 

El personal dependiente de SKUALO será de su exclusiva responsabilidad y subordinación, siendo, para todos los efectos legales, empleados o trabajadores de dicha sociedad, por lo que el cliente no mantendrá ningún tipo de relación laboral ni contractual con dicho personal, de manera tal que SKUALO es la única obligada a cumplir con las obligaciones y responsabilidades que le impongan las leyes vigentes en esta materia.

  1. Lugar de trabajo. Salvo que las partes acuerden expresamente lo contrario, la prestación de los servicios de SKUALO serán prestados de manera remota. En consecuencia, SKUALO no pondrá a disposición sus trabajadores y/o contratistas para que desempeñen los servicios contratados en las dependencias del cliente o en aquel lugar que éste quiera designar.
  2. Vigencia y terminación del contrato

8.1.       Plazo de vigencia del contrato: El contrato celebrado entre SKUALO y el cliente tendrá la siguiente vigencia: (a) Aquella que las partes establezcan por escrito en la cotización o propuesta respectiva y/o en el contrato que éstas suscriban; (b) En caso de que nada se dijere y se tratare de la contratación de un servicio específico, el contrato se mantendrá vigente hasta el momento en que el servicio contratado sea prestado y los honorarios debidamente pagados, o; (c) En caso de que nada se dijere y se tratare de la contratación de servicios prestados de forma periódica, se entenderá que el contrato tendrá una vigencia indefinida. Para el caso de aquellos servicios basados en una suscripción o bajo la modalidad de “Software como Servicio” o “SaaS” el acuerdo respectivo se encontrará vigente a partir de la fecha de su suscripción y se extenderá durante el o los periodos de suscripción pactados, siendo renovado automáticamente por períodos iguales y sucesivos, salvo que cualquiera de las Partes manifieste por escrito su intención de no renovarlo con al menos 30 días de anticipación.

 

         Sin perjuicio de lo anterior, las partes de mutuo acuerdo podrán convenir la terminación en el momento que ellas decidan.

8.2. Terminación del contrato por incumplimiento: Las Partes se reservan el derecho a poner término al contrato celebrado, en el evento que la contraparte incumpla sus obligaciones y/o no provea las condiciones que permitan ejecutar el contrato. Dicha terminación será sin derecho a indemnización.

 

         La terminación del contrato, de acuerdo con lo establecido en este numeral, no precisará de una resolución judicial que así lo declare. En consecuencia, la terminación tendrá efecto inmediato para lo cual bastará el despacho de una comunicación escrita, señalando la ocurrencia del evento de incumplimiento y dejando constancia de su voluntad de terminar el contrato.

  1. Responsabilidad civil

9.1.      En el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato que las partes suscriban, los únicos responsables serán el cliente y SKUALO quienes responderán hasta por culpa leve. La responsabilidad antes señalada en ningún caso alcanzará ni a los empleados, representantes legales, socios, accionistas o entidades relacionadas de cada una de las partes.

9.2.      Las partes no responderán por ninguna clase de daño moral, lucro cesante, pérdida de la oportunidad o daño indirecto a raíz del presente contrato. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que exista una relación proveedor-consumidor entre el Cliente y SKUALO se estará a lo dispuesto en la ley N° 19.496.

9.3.      Los montos de indemnización se determinarán únicamente en base al daño emergente sufrido por las partes.

 

El monto máximo de indemnización por el que responderá el cliente en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales no excederá del equivalente a la tarifa correspondiente a 12 meses de prestación de los servicios, más los intereses legales de acuerdo con la legislación chilena. Por su parte, el monto máximo de indemnización por el que responderá SKUALO en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales no excederá los montos efectivamente pagados por el Cliente por los Servicios contratados en los últimos 12 meses, más los reajustes correspondientes.

9.4.     Las limitaciones establecidas en los numerales anteriores no se aplicarán: (a) en el caso de la infracción de las cláusulas contenidas en los números 11 y 12; y, (b) en caso de que los daños provocados provengan de un incumplimiento doloso del contrato por una de las partes, cuestión que deberá ser debidamente acreditada por quien alega la existencia de esta circunstancia.

  1. Confidencialidad y seguridad de la información. La relación entre el cliente y SKUALO es confidencial y se somete a las reglas que a continuación se enuncian.

10.1.     Para los efectos de esta cláusula, se entiende por información confidencial (“Información Confidencial”), toda información, sea completa o parcial, sea verbal o escrita, independiente del medio en que conste o se transmita, que cada parte recibe (“Parte Receptora”) desde la otra (“Parte Divulgadora”) o que la Parte Receptora tome conocimiento por cualquier medio y que se refiera a la otra parte, sus empleados, contratistas o sus clientes.

 

Este término comprende, a título meramente ejemplar, toda información referente a las actividades de la Parte Divulgadora o sus empresas filiales o coligadas, así como aquellas que confieren a la Parte Divulgadora una ventaja respecto a sus competidores que no poseen dicha información; incluyendo entre otras, secretos comerciales o industriales, proyectos de mercado, productos, fórmulas, especificaciones técnicas, listados, métodos, sistemas, aparatos, procesos, tecnología, información sobre personal, datos financieros actuales y estimados, estadísticas, planes de promoción y/o ventas, precios, proyecciones, presupuestos, políticas, correspondencias, información sobre la producción, nombre y listas de clientes actuales o potenciales, ex-clientes y/o proveedores de la Parte Divulgadora, o sus empresas filiales y/o coligadas, contratos y costos financieros, impuestos, historias del personal, información contable, etc.

 

El término “Información Confidencial” no incluye: (a) La información que las partes acuerden por escrito excluir; (b) la información que en la fecha del contrato entre las partes sea de público conocimiento o que con posterioridad entra al dominio público, no por autoría de la Parte Receptora, y; (c) Toda aquella información que por ley es considerada como pública (e.g., aquella información sometida a la Ley Nº20.285, sobre acceso a la información pública). En todos estos casos las partes entenderán que esta información forma parte del dominio público.

10.2.    La Información Confidencial de la Parte Divulgadora será mantenida en estricta reserva por la Parte Receptora, quien deberá mantener la debida confidencialidad de los datos y todos los activos informáticos a que tenga acceso con motivo del presente contrato, quedando expresamente prohibido divulgarlos, publicarlos o distribuirlos a terceros extraños a este acuerdo o hacer cualquier uso indebido de ellos, salvo que su divulgación y/o uso fuere ordenada por un tribunal, solicitada por un órgano estatal en el ejercicio de sus potestades legales o sea empleado en el legítimo ejercicio de los derechos derivados del presente instrumento.

10.3.      La Parte Receptora utilizará la Información Confidencial únicamente para llevar a cabo el contrato que las partes suscriban. Cualquier otro empleo de la Información Confidencial será considerado como un “uso indebido”. La Parte Receptora en ningún caso podrá: (a) Respaldar o guardar para sí o terceros la Información Confidencial; (b) Fotocopiar o copiar de cualquier otra forma, almacenar o respaldar la Información Confidencial, salvo que se cuente con la autorización escrita de la otra parte o que dicha copia constituya un uso debido de la Información Confidencial.

10.4.      La Parte Receptora de la Información Confidencial, podrá compartirla con sus empleados, funcionarios, contratistas o subcontratistas, en la medida que ello sea necesario para la prestación del servicio contratado. No obstante, la Parte Receptora adoptará todas las medidas conducentes a resguardar la confidencialidad de dicha información por parte de su personal, incluyendo profesionales, consultores, contratistas o demás personas que deban tomar, hayan tomado o tengan conocimiento de la Información Confidencial relacionada con los servicios a que se refiera el contrato que suscriban las partes.

10.5.      En caso de que se origine un incidente de seguridad en donde la protección de la Información Confidencial de la Parte Divulgadora se vea vulnerada, la Parte Receptora prestará la colaboración necesaria para la investigación y posterior esclarecimiento del incidente.

10.6.      La Parte Receptora podrá revelar la Información Confidencial de la Parte Divulgadora, cuando la ley así lo disponga, cuando una resolución judicial lo ordene o cuando la autoridad lo requiera en uso de sus facultades legales. En este caso el Receptor de la Información deberá dar aviso inmediato de dicha circunstancia a la Parte Divulgadora, a fin de que puedan solicitar una orden de protección o interponer cualquier otro recurso adecuado.

 

              En el supuesto de que la Parte Divulgadora decida solicitar una orden de protección o interponer un recurso, la Parte Receptora cooperará con la primera, según sea el caso, para obtener dicha orden de protección u otro recurso. En el supuesto de que no se obtenga dicha orden de protección u otro recurso, y sea necesario revelar cualquier Información Confidencial de la Parte Divulgadora, la Parte Receptora podrá revelar dicha información.

10.7.      SKUALO cuidará que la información confidencial y/o los datos personales del Cliente que son tratados en virtud de este contrato no sean accedidos por terceros no autorizados. En consecuencia, SKUALO se obliga a adoptar todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad razonables para efectos de evitar que la información o datos indicados precedentemente sean accedidos por terceros no autorizados.

  1. Propiedad intelectual y propiedad de la información

11.1.      SKUALO es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial referentes al contenido del SaaS y los servicios prestados en él. De esta manera, el SaaS, software, código fuente, programas computacionales, bases de datos, contenidos, diseño, interfaz, fotografías, audios, gráficos, documentos, diagramas, cartas de flujo y cualquier otro material, tangible o intangible, susceptible de ser leído por una persona, equipo o máquina y, en general, cualquier obra susceptible de protección por las leyes Chilenas de propiedad intelectual e industrial y tratados internacionales sobre la materia que se encuentren en el SaaS, son de propiedad de SKUALO.

 

Ambas Partes entienden que queda expresamente prohibida la reproducción, la distribución, la comunicación pública o el ejercicio de cualquier clase de derecho patrimonial o moral de autor respecto de la totalidad o parte de los contenidos del SaaS salvo que medie autorización previa y por escrito o cuando la ley lo autorice expresamente.

 

Ni el presente documento ni el contrato confieren derecho alguno, título, dominio, ni interés sobre los contenidos, software y soportes del SaaS. Se prohíbe al Cliente arrojarse cualquier derecho sobre estos datos, informaciones, programas y documentos. Consecuentemente, el Cliente no solicitará el registro de ninguna idea, invención, creación, información o signo distintivo que le sea revelado por SKUALO y que sea susceptible de ser registrado como propiedad industrial y/o intelectual.

 

A mayor abundamiento, las Partes reconocen que en ningún caso el desarrollo por parte de SKUALO de las actividades de implementación y soporte que formen parte de los servicios de acuerdo con el contrato o propuesta respectiva implicarán el desarrollo o ejecución de un programa computacional u otra clase de obra sujeta a derechos de propiedad intelectual por encargo o mandato del cliente. En consecuencia, las Partes de forma expresa disponen que la propiedad respecto de los aplicativos, incluyendo las mejoras o adaptaciones de funcionalidades que de éste se hagan se mantendrán bajo la propiedad exclusiva de SKUALO. En este sentido, el cliente se compromete, gratuitamente y a solicitud de SKUALO, a ejecutar todos los actos y suscribir toda la documentación que sean necesarios para acreditar, ejercer o afirmar ante SKUALO o terceros, la titularidad de SKUALO respecto de los derechos de propiedad intelectual e industrial señalados en esta cláusula, y a facilitar la información y colaboración requerida para el registro de tales derechos.

Cualquier cambio, aumento, mejora, actualización, traducción, obra derivada o modificación efectuada a o derivada de la propiedad intelectual relacionada con los servicios, incluyendo los que surjan o se realicen a partir de las sugerencias y comentarios de retroalimentación proporcionados por el cliente pertenecerán exclusivamente a SKUALO.

11.2.     En el uso de la propiedad intelectual de SKUALO, el cliente se ajustará a las siguientes reglas: (a) el cliente podrá utilizar toda la documentación generada por SKUALO con ocasión de la prestación de los servicios contratados, pudiendo emplearla para su uso personal o con fines informativos; (b) el cliente deberá notificar a SKUALO sobre cualquier uso no autorizado o infracción a los derechos de su propiedad intelectual, tan pronto como tome conocimiento de ello; (c) Salvo que exista autorización previa y escrita de SKUALO, el cliente no podrá vender, ceder, licenciar o transferir o intentar ceder, licenciar o transferir en cualquier forma su derecho a usar la propiedad intelectual de SKUALO; (d) El cliente podrá usar la propiedad intelectual de SKUALO en la medida que ello sea necesario para satisfacer la finalidad buscada con la contratación del servicio.

11.3.     SKUALO es una marca registrada. Se prohíbe cualquier uso de dicha marca sin previa autorización de su titular.

  1. Protección de datos personales

12.1.     Los datos de carácter personal que el cliente facilite a SKUALO en virtud del contrato que suscriba con este último serán tratados de acuerdo a lo señalado en la “Política de Privacidad” de SKUALO que es posible revisar en www.skualo.cl.

12.2.    Al momento de contratar los servicios de SKUALO, el cliente declara conocer dicha Política y autoriza a tratar los datos de carácter personal de acuerdo con los objetivos enunciados en el punto 12.1. anterior.

12.3.    Aparte de las autorizaciones establecidas anteriormente, SKUALO mantendrá la debida confidencialidad de los datos personales que se le entreguen y no los trasmitirá a terceros, salvo cuando se deban entregar en razón de un mandato legal, de una orden emanada de los Tribunales de Justicia que así lo requiera o bien cuando SKUALO ceda total o parcialmente el contrato o los derechos incluidos en él, según se indica en el siguiente punto.

12.4.    El titular de los datos personales podrá en todo momento ejercer los derechos otorgados por la Ley Nº 19.628 o las leyes vigentes que la sucedan y/o complementen.

 

Para ejercer sus derechos el cliente podrá comunicarse con SKUALO a través de la casilla de correo electrónico datospersonales@skualo.cl.

12.5.    En caso de que el cliente revele datos personales de su personal, clientes o terceros, el cliente deberá asegurar a SKUALO que estos han sido obtenidos de conformidad a la ley. Del mismo modo, SKUALO tratará estos datos como “Información Confidencial”, sometiéndose a lo establecido en la cláusula 11 de estos Términos y Condiciones.

  1. Cesión de contrato y de derechos. Salvo que las partes expresen lo contrario, el cliente autoriza a SKUALO para ceder el contrato y/o los derechos que se derivan del mismo, de cualquier forma, total o parcialmente.

En ningún caso se requerirá autorización del cliente en caso de que el traspaso del contrato sea consecuencia de algún proceso de reestructuración corporativa de SKUALO, tales como, fusiones, divisiones, venta de activos u otro acto societario de similar naturaleza.

  1. Uso de signos distintivos. SKUALO estará autorizado para revelar a terceros el hecho de haber prestado servicios al cliente mas no podrá especificar los detalles de los servicios que se prestaron, En este contexto, podrá incluir en su sitio web el signo distintivo del cliente. Lo anterior en ningún caso constituirá una infracción a las cláusulas sobre confidencialidad y propiedad intelectual.
  2. Subcontratación. SKUALO tendrá la facultad de subcontratar los servicios de terceros en la prestación de los servicios que preste al cliente.
  3. Si cualquier disposición de este documento o su aplicación a una determinada persona o circunstancia fuere nula, inválida o no exigible en cualquier medida, el resto de este instrumento y la aplicación de dicha disposición a otras personas o circunstancias no se verá afectado por este motivo y se aplicará en la medida que lo permita la ley.
  4. Ninguna renuncia. En caso de que SKUALO no exija el cumplimiento de alguna disposición del contrato celebrado entre las partes y de este instrumento, tal omisión no implica en forma alguna una renuncia o desistimiento, ni afectará sus derechos a exigir al cliente el cumplimiento, ni afectará la validez y vigencia de tal disposición ni de ninguna otra disposición de tales instrumentos, salvo donde estos dispongan expresamente lo contrario. La mera circunstancia de que ocasionalmente o en lapsos determinados se acepten situaciones que impliquen trasgresión del contrato suscritos entre las partes o el hecho de que SKUALO no ejerza o ejercite con retardo los derechos que el contrato o este documento le otorgan, sea los que se expresan en él o los que derivan del mismo en razón de su naturaleza o de la ley, constituirán actos u omisiones de mera tolerancia que no podrán ser interpretados o invocados como modificación tácita del contrato, ni privarán a SKUALO del ejercicio de sus derechos.

La renuncia que SKUALO haga de algún derecho o potestad establecido en su favor en el contrato no importará en caso alguno una renuncia a los demás derechos y/o potestades establecidos en su favor en el mismo ni a derechos y/o potestades que pueda adquirir o ejercer en el futuro.

  1. Resolución de controversias. Domicilio y jurisdicción, legislación aplicable.

18.1.     Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre los contratantes respecto de la aplicación, interpretación, validez o ejecución de este contrato o cualquier otro motivo será sometida a un proceso de negociación entre los representantes de las partes.

            Para dichos efectos, la parte que objete una acción o una falta de acción de la otra parte, puede presentar por correo electrónico o carta certificada una notificación de controversia indicando en detalle la base de la controversia.

            La parte que recibe la notificación de controversia la considerará y responderá dentro de 10 (diez) días a partir de la fecha que la recibió. Si esa parte no responde dentro de los 10 (diez) días, o la controversia no puede ser resuelta amigablemente dentro de los 10 (diez) días siguientes a la respuesta esa parte, se iniciará el procedimiento que se indica en los párrafos siguientes.

            Las partes harán sus mejores esfuerzos para resolver de mutuo acuerdo y de buena fe las controversias que pudieren acontecer.

18.2.    En caso de que el mecanismo de negociación expresado en el punto anterior no resolviere la disputa entre las partes, la controversia será sometida a mediación, conforme al Reglamento Procesal de Mediación del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, vigente al momento de solicitarla.

18.3.    En caso de que la mediación no prospere, la dificultad o controversia se resolverá mediante arbitraje con arreglo al Reglamento Procesal de Arbitraje del mismo Centro, que se encuentre vigente al momento de solicitarlo.

 

Las partes confieren poder especial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para que, a petición escrita de cualquiera de ellas, designe a un árbitro de derecho de entre los integrantes del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago.

 

En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno. El árbitro queda especialmente facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción. 

18.4.    Sin perjuicio de lo establecido en los párrafos anteriores, SKUALO mantendrá la libertad de elegir alternativamente a los tribunales ordinarios de justicia a fin de; (a) exigir el cumplimiento de la obligación de pago de honorarios que deba hacer el cliente y la indemnización de perjuicios derivados de dicho incumplimiento, y/o; (b) demandar por la infracción de las cláusulas contenidas en los números 11 y 12.

18.5. Las Partes fijan su domicilio en la ciudad y comuna de Santiago.

18.6. Lo señalado en los acápites anteriores no será aplicable en caso de que exista una relación proveedor-consumidor entre el cliente y Skualo sujeta a la ley 19.496, por lo que cualquier controversia entre las partes se someterá a la competencia de los tribunales ordinarios.

  1. No exclusividad. El presente vínculo contractual no supone exclusividad de tipo alguno para ninguna de las Partes. Cualquier estipulación de dicha naturaleza deberá ser pactada expresamente por las partes.
  2. Todo aviso, notificación, requerimiento, reclamo y cualquier otra comunicación que deba efectuarse de conformidad con lo dispuesto en el contrato celebrado por las partes y este documento, se efectuará mediante carta certificada o correo electrónico a las personas que las partes designen por escrito. Asimismo, podrán dirigirse comunicaciones entre las partes mediante correo electrónico o postal, a aquellas partes que sean los representantes legales o convencionales de cada una de ellas.

La modificación de uno o más de las personas, domicilios y/o casillas de correo electrónico de contacto deberán ser notificados por la parte correspondiente a la otra a la brevedad posible.

  1. Fuerza mayor o caso fortuito. Los servicios se proveerán conforme con los criterios de continuidad, soporte y calidad que acuerden las partes. El cliente reconoce y acepta que no resultarán aplicables los niveles o criterios de servicio del o los servicios afectados por incidentes originado por o de responsabilidad terceros o bien asociado a eventos de fuerza mayor o caso fortuito. En dicho caso, serán aplicables los niveles de servicios que razonablemente pueden ser cumplidos en las circunstancias propias de la respectiva contingencia, desastre o incidente.
  2. Legislación aplicable. El presente contrato y las relaciones contractuales que tenga el cliente con SKUALO se regirán por las leyes de la República de Chile.
  3. Salvo que se indique expresamente otra cosa, todos los plazos convenidos en este contrato son de días corridos. Si el plazo vence un día sábado, domingo o feriado, se entenderá automáticamente prorrogado el plazo para el día hábil siguiente.
  4. Equilibrio económico. Las partes renegociarán los derechos y obligaciones establecidas en el contrato respectivo y este documento cuando el cumplimiento de las obligaciones contractuales se han tornado excesivamente onerosas para una de las partes debido a un evento que cumple con las siguientes condiciones: (a) que se trate de un evento que va más allá del control razonable de las partes y que no podía ser anticipado al momento de la suscripción del presente contrato y; (b) que dicho evento no pudo razonablemente ser evitado o superado.

            En caso de que las partes no pueden llegar a un acuerdo en torno a la renegociación de los términos del contrato dentro de un plazo de 90 días corridos contados desde la fecha en que una de las partes solicitó a la otra la renegociación del contrato, éstas estarán facultadas para poner término unilateral del mismo sin derecho a indemnización en favor de la otra parte.

            Esta terminación se hará efectiva dentro de los 30 días corridos posteriores desde que una de las partes comunique a la otra el término del contrato.

            Sin perjuicio de lo anterior, la parte respecto de la cual se ha terminado el contrato podrá reclamar judicialmente la inexistencia o improcedencia de la causal de terminación invocada por la contraparte, más los perjuicios que dicha terminación le hubiere irrogado

  1. Licencia de uso del SaaS

25.1.    Mediante el presente instrumento SKUALO otorga al cliente una licencia para acceder y utilizar el SaaS de su propiedad contratado, de manera no exclusiva, limitada, revocable, no transferible y no sublicenciable, para su uso interno, respecto de los módulos contratados y por el periodo contratado dentro del territorio de la República de Chile o aquel indicado en la propuesta respectiva u orden de compra.

25.2.   Se prohíbe expresamente al cliente y a los usuarios que éste designe, tanto por sí, como a través de otros usuarios inscritos o de terceras personas: (a) Copiar, reproducir, distribuir, compilar de cualquier modo, publicar, modificar, crear trabajos derivativos, transmitir o de cualquier otra manera explotar ninguna parte de los componentes o módulos de los servicios, sus manuales de uso u otra documentación relacionada, excepto para efectos de descargar los materiales e información que son parte del servicio para su uso interno, de conformidad a lo dispuesto en este instrumento; (b) Ejecutar actividades de ingeniería inversa en torno a los servicios a, sus dispositivos, soportes y/o plataformas o las aplicaciones dispuestas por SKUALO. El cliente y sus usuarios se abstendrán de descompilar, realizar mejoras, o en general, beneficiarse ilícitamente de manera directa o indirecta de los servicios; (c) Arrogarse los derechos de propiedad intelectual e industrial de SKUALO no pudiendo distribuir ni facilitar su acceso a terceras personas, salvo previa autorización expresa y por escrito de SKUALO; (d) Vender, ceder, sublicenciar o transferir, o intentar ceder, sublicenciar o transferir en cualquier forma su derecho a usar los servicios, a menos de que exista una autorización previa, expresa y por escrito de SKUALO; (e) Interferir o intentar interferir o interrumpir de cualquier medio el funcionamiento de las plataformas, soportes y, en general, de los servicios que presta SKUALO; (f) Obtener o intentar obtener, bajo cualquier medio, material o información de los servicios que no haya sido hecha pública por SKUALO; (g) Llevar a efecto cualquier clase de acción que imponga o pueda imponer una carga excesiva o desproporcionadamente grande a los servicios, o infraestructuras dispuestas por SKUALO; (h) Violar o intentar violar, a través de cualquier medio, la seguridad de los servicios, las plataformas, soportes, y otros, con miras a obtener acceso al servicio, software, código computacional, datos, materiales, información, sistemas computacionales o redes de SKUALO; (i) Usar o intentar utilizar cualquier dispositivo, programa, herramienta, algoritmo, proceso o metodología automatizada o no, encaminada a acceder, adquirir, copiar o monitorear cualquier parte de los servicios, incluyendo datos, información o contenidos que pueden ser accedidos a través de él; (j) Usar los servicios para cualquier clase de acto o fin ilícito.

            El incumplimiento de estás prohibiciones por parte del cliente facultará a SKUALO a poner término inmediato a los servicios, sin responsabilidad alguna para ésta.

            Para efectos de claridad, se deja constancia que el cliente será solidariamente responsable de los daños generados a consecuencia de infracciones por sus empleados en relación a esta cláusula.

 

            SKUALO podrá, a su sola discreción, incorporar mejoras o actualizaciones en la solución contratada.

25.3.    Se entenderá como “información del Cliente” todo dato, información y contenido que (i) el cliente cargue, almacene y procese en la plataforma de computación en la nube provista por SKUALO; o (ii) el cliente cree, realice o desarrolle mientras utiliza los servicios, incluidos, entre otros, datos personales, información de activos del cliente, bases de datos, documentos, imágenes, fotografías, texto y archivos. El cliente declara que es titular o cuenta con las autorizaciones necesarias para utilizar la Información del Cliente y será el único responsable de su legalidad, fiabilidad, integridad, exactitud y calidad.

            Por el presente instrumento, el cliente concede a SKUALO una licencia, no exclusiva e indefinida para utilizar, copiar, almacenar, configurar, ejecutar, mostrar y transmitir la información del Cliente en la medida que resulte necesaria para ejecutar y mejorar los servicios contratados u otros servicios actuales o futuros de SKUALO.

  1. Garantías. El SaaS es proporcionado por SKUALO en el estado en que se encuentra, por lo que no se otorga ninguna garantía expresa o implícita sobre los servicios materia del presente documento y el contrato, ni acerca de su confiabilidad, disponibilidad o capacidad para satisfacer las necesidades del Cliente, ni por interrupciones o errores en relación con los servicios prestados en la Plataforma. SKUALO siempre y cuando no actúe con negligencia grave o dolo, en ningún caso será responsable de: (a) los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar errores u omisiones en los contenidos del SaaS; (b) falta de exactitud, veracidad, vigencia, autenticidad y exhaustividad u oportunidad de la información contenida en el Saas que provengan de terceros o que sea aportada por el cliente o sus usuarios; (c) falta de disponibilidad del SaaS o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo; (d) las demás exenciones de responsabilidad establecidas en este instrumento. El riesgo total en cuanto a calidad y rendimiento del SaaS es del Cliente. SKUALO tampoco hace ninguna declaración respecto del contenido o la información a los que se pueda acceder por medio de los Servicios.

 

Adicionalmente, SKUALO no controla la transferencia de datos a través de Internet, razón por la cual los servicios prestados a través del SaaS podrían estar sujetos a limitaciones, retrasos u otras situaciones adversas propias del tipo de comunicación de que se trata, y por las que SKUALO no será responsable.

 

SKUALO ejercerá sus mejores esfuerzos para mantener de forma regular los servicios prestados a través del SaaS, sin perjuicio de lo anterior, podrá, eventualmente y/o de tiempo en tiempo, suspender el servicio para efectos de mantención del SaaS o para hacerse cargo de cualquier contingencia que pudiere ocurrir. Asimismo, podrá modificar la información e interfaz contenida en el SaaS en caso de que se estimare conveniente, así como los datos contenidos en ésta.

 

Ninguna de las informaciones contenidas en la Plataforma constituye una opinión o recomendación por parte de SKUALO. Como consecuencia de lo anterior, el o los usuarios no pueden tomar decisiones en base exclusivamente a la información contenida en el SaaS. Por lo tanto, es obligación del cliente y los usuarios corroborar los datos que se reproducen en el SaaS a través de otras fuentes antes de tomar cualquier decisión.

 

El SaaS puede contener enlaces o hipervínculos hacia otros sitios de Internet sobre los cuales SKUALO no ejerce ninguna clase de control. SKUALO en ningún caso será responsable por los contenidos de tales sitios ni por su operación.

  1. Modificación de los presentes Términos y Condiciones. SKUALO podrá modificar los Términos y Condiciones periódicamente publicando la versión modificada de los mismos en su sitio web www.skualo.cl. Sin perjuicio de ello, dicha modificación tendrá efecto sólo para las contrataciones celebradas desde dicha publicación en adelante, salvo que usted expresamente consienta en la aplicación de los nuevos términos y condiciones.
Skualo SpA
Versión 1.0 – Enero 2025